7 WAY SECURITY

7 WAY SECURITY

(+57) 3007265036
Email: [email protected]

7WAY SECURITY
Bogotá, Cra 49 # 128B - 31 - My desk - Of. 201

COMUNICATE CON UNO DE NUESTROS EXPERTOS: 3007265036
  • HOME
  • NOSOTROS
  • SECTORES
    • FINANCIERO
    • ENERGÍA
    • TELECOMUNICACIONES
    • SALUD
    • TRANSPORTE
  • SERVICIOS
    • OFFENSIVE
      • Ethical Hacking
      • Red Team Testing
      • 7Way Ops
      • Pentesting on Demand
      • Anguila
      • Pruebas Certificadas
    • DEFENSIVE
      • Entrenamiento
    • INTELLIGENCE
      • Cattleya
      • Threat Hunting
    • INCIDENT RESPONSE
      • Respuesta a Incidentes
      • Investigaciones Digitales
      • CSIRT 711
    • CONSULTANCY
      • Black Team
  • ÚNETE AL EQUIPO
    • Oferta Red Team
    • Oferta Blue Team
    • Oferta Black Team
    • Oferta Orange Team
    • Oferta Green Team
    • Oferta Practicantes
    • Oferta Gray Team
    • Oferta White Team
  • PRECIOS
  • CONTACTO
  • BLOG
  • Home
  • Ciberseguridad
  • Presupuestos de ciberseguridad: Cómo convencer a la alta dirección
julio 4, 2025

Presupuestos de ciberseguridad: Cómo convencer a la alta dirección

0
admincsiete
admincsiete
jueves, 23 enero 2025 / Published in Ciberseguridad, Networking, Technology

Presupuestos de ciberseguridad: Cómo convencer a la alta dirección

Presupuesto_Alta_direccion_7way_Security

En el mundo empresarial, la ciberseguridad se ha convertido un elemento clave y crítico para el éxito y la continuidad de las organizaciones. Sin embargo, para los CISO (Chief Information Security Officer), obtener la aprobación de un presupuesto sigue siendo un desafío, especialmente cuando se compite con otras prioridades del negocio. ¿Cómo destacar la importancia de las inversiones en ciberseguridad frente a la alta dirección?

En este artículo, expondremos estrategias clave para ayudar a los CISOs a presentar solicitudes de presupuesto que sean comprendidas como elementos cruciales para la permanencia, crecimiento del negocio y por ende sean aprobadas.

1. Vincula la ciberseguridad con las prioridades estratégicas

El primer paso es comprender el contexto empresarial, sus metas y los riesgos a los que está expuesto para así alinear las iniciativas de ciberseguridad con los objetivos estratégicos de la compañía. Los líderes empresariales necesitan ver claramente cómo estas inversiones contribuirán en aspectos tales como:

Eficiencia operativa: Reducción de tiempos de inactividad y optimizando recursos.

Continuidad del negocio: Garantizando operaciones ininterrumpidas frente a amenazas.

Protección de activos críticos: Salvaguardando datos sensibles y sistemas clave.

Cumplimiento normativo: Evitando sanciones y fortaleciendo la reputación corporativa.

El Marco de Seguridad Cibernética del NIST (CSF) enfatiza la importancia de integrar la gestión de riesgos cibernéticos con los procesos de negocio. Este enfoque protege a la organización y refuerza el compromiso de ciberseguridad con las áreas en la búsqueda de la excelencia operativa.

Referencia: National Institute of Standards and Technology (NIST), Cybersecurity Framework (CSF).

2. Presenta un análisis de la situación actual

Es importante describir el estado actual de la ciberseguridad en la organización. Esto incluye:

Hoy: Explica las herramientas, procesos y estrategias actuales que se utilizan para protegerla.

Resultados actuales: Resalta los logros obtenidos, pero también identifica las limitaciones y brechas existentes que la podrían poner en riesgo.

Un análisis honesto y detallado demuestra conocimiento del panorama actual y refuerza la necesidad de evolución.

3. Propuesta para el futuro: Define objetivos claros

Tu propuesta debe dar respuesta a los antecedentes del hoy. Presenta indicadores clave de rendimiento (KPIs) de los procesos  que mejorarán con las inversiones solicitadas. Enfatiza en:

Mejoras funcionales: Incrementos en la capacidad de detección, respuesta y mitigación de riesgos.

Beneficios organizacionales: Aumento de la madurez en ciberseguridad y cumplimiento con regulaciones más estrictas.

Un enfoque orientado a resultados permite a la alta dirección a comprender de forma integral el impacto organizacional de la inversión.

4. Apóyate en factores críticos

Refuerza tu solicitud de presupuesto con datos concretos y factores clave, tales como:

Riesgos de operación: Describe amenazas relevantes que podrían materializarse si no se actúa.

Auditorías externas: Usa hallazgos de auditorías recientes para resaltar debilidades, riesgos y no conformidades.

Benchmark: Compara tu estado actual con estándares del mercado o competidores.

Análisis de brechas: Identifica discrepancias entre los sistemas actuales y las mejores prácticas del sector.

5. Cuantifica los beneficios

Los números hablan más que las palabras. Cuantifica los beneficios que traerá la inversión en ciberseguridad:

Reducción de riesgos financieros: Minimiza el impacto económico de posibles incidentes.

Mayor confianza de clientes y socios: Una organización segura atrae más negocios.

6. Presenta escenarios de inversión

Proporcionar opciones ayuda a la alta dirección a tomar decisiones. Presenta tres niveles de inversión:

Básico: Cobertura mínima para riesgos esenciales.

Intermedio: Mejora de procesos y mayor protección.

Avanzado: Estrategia integral con mitigación proactiva de riesgos.

Esto permite ajustar la inversión según las prioridades del negocio.

7. Cambia el Status Quo con estrategia

El presupuesto no solo debe proteger, sino también transformar. Detalla cómo la inversión permitirá:

Implementar tecnologías innovadoras.

Cumplir con nuevas regulaciones.

Posicionar a la empresa como líder en seguridad dentro de su sector.

Además, explica cómo esta estrategia puede impulsar la transformación digital de la organización.

9. Comunicación clara y efectiva

Finalmente, presenta tu propuesta en un lenguaje accesible y directo. Evita tecnicismos innecesarios y traduce los riesgos en términos financieros y lenguaje del negocio. Para lograrlo, puedes construir un caso de negocio bien estructurado que contemple la situación actual, la solución propuesta, los beneficios esperados y el retorno de la inversión. Este enfoque ayuda a la alta dirección a visualizar claramente cómo la inversión en ciberseguridad contribuye a los objetivos estratégicos.

(Si deseas conocer más sobre cómo nuestras soluciones de ciberseguridad pueden ayudarte a alcanzar estos objetivos, no dudes en contactar a nuestro equipo).

Seguir estas estrategias no solo te ayudará a justificar tu presupuesto de ciberseguridad, sino que también reforzará tu posición como un líder estratégico dentro de la organización. Al vincular la ciberseguridad con el éxito empresarial, estarás contribuyendo en la protección y crecimiento del negocio en un entorno digital cada vez más desafiante.

Comparte el conocimiento:
Tagged under: 7way Security, ciberseguridad, convencer alta dirección, estrategias, experiencia de cliente, presupuestos

What you can read next

Filtracion_oracle_cloud_blog_7WS
¿Filtración Masiva en Oracle Cloud? Lo Que Sabemos Hasta Ahora
10_Terrores_Ciberseguridad_empresas
10 terrores en ciberseguridad para empresas y cómo mitigarlos
Sistema_hackeado_solucion_7waysecurity_ethical_hacking
Ciberataques: 8 ventajas de las alertas en tiempo real

BUSCAR

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Blog_Gray_Team_El_producto_eres_tu_ciberseguridad_7way_security

    Si es gratis en Internet, el producto eres tú

    Al adentrarnos en el mundo digital, rara vez re...
  • Black_Team_Gestion_de_riesgos_7way_security

    Gestión de Riesgos: El Pilar del éxito empresarial

    La gestión de riesgos debería ser una de las pr...
  • IA_en_Ciberseguridad_5_Desafíos_legales_urgentes_para_empresas_7way_security

    IA en Ciberseguridad: 5 desafíos legales urgentes para empresas

    ¿Tu estrategia de IA está a punto de convertirs...
  • Es_vulnerable_tu_IA?_riesgos_del_prompt_Injection_y_más

    ¿Es vulnerable tu IA? riesgos del prompt Injection y más

    Cada vez se vuelve más común el desarrollo de a...
  • APT_y_Empresas_Identificando_los_riesgos_del_enemigo_silencioso_7way_security

    APT y Empresas: Identificando los riesgos del enemigo silencioso

    La tecnología está entrelazada con cada aspecto...

ARCHIVOS

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • abril 2021

CATEGORÍAS

  • Blue Team
  • Ciberseguridad
  • Desarrollo
  • Desarrollo seguro
  • Documentación
  • Hardering
  • Inteligencia de Amenazas
  • Monitoreo de Seguridad
  • MVP
  • Networking
  • Pentesting
  • Pruebas de Intrusión avanzadas
  • Respuesta a Incidentes
  • Seguridad Defensiva
  • Startup
  • Technology
  • Threat Intelligence

TEMAS DE INTERÉS

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

SOLICITAR ASESORÍA DE NUESTROS EXPERTOS

Por favor, diligencie este formulario y nos podremos en contacto lo antes posible

7WAY SECURITY

CIBERSECURITY THE RIGHT WAY.

POLITICA PARA EL MANEJO DE DATOS PERSONALES

CONTÁCTENOS

Bogotá: Cra 49 # 128b 31 Oficina 201 – (601) 805 24 02

Whatsapp: (+57) 300 726 5036

Correo: [email protected]

Business Developer: [email protected]

Hojas de vida: [email protected]

 

 

  • GET SOCIAL

© 2022 All rights reserved. 7WAY SECURITY.

TOP
es_COES
en_USEN es_COES